Cultura-Libertad

Cultura-Libertad
La cultura es la liberación de la mente

miércoles, 14 de marzo de 2012

Comentario Machado

La tarde todavía
Dará incienso de oro a tu plegaria
Y quizá el cenit de un nuevo dia
amenguara tu sombra solitaria
Mas no es tu fiesta de Ultramar lejano,
sino la ermita junto al manso rio;
no tu sandalia el soñoliento llano
pisará, ni la arena del hastío.
Muy cerca de está, romero,
la tierra verde y santa y florecida
de tus sueños; muy cerca, perefrino
que desdeñas la sombra del sendero
y el agua del meson en tu camino


Nacio en Sevilla en 1875. Fue un profesor de francés e impartió clases de la asignatura en Soria entre 1907 y 1912. Allí se caso con la joven Leonor que murió poco después. Se trasladó entonces a Baeza, donde vivió hasta 1919. Decidido defensor de la república, salio de España en 1939 y murió en Collioure(Francia) tras un penoso viaje acompañado de su madre.

Tema del poema en cuestión: Homo Viator, tema muy utilizado por Machado en sus poemas. Esto lo expresa por medio de elementos de paisaje que adquieren valor simbólico.

Tres versos en los que esta dividida la estructura externa

No hay comentarios:

Publicar un comentario